EL BÚNKER DE ARTE Y CREACIÓN A.C. PRESENTA

¡Con el alma vestida!

SINOPSIS

Adaptación a la obra de Dario Fó “El hombre desnudo y el de frac”

¡Con el alma vestida! Es la historia de un hombre que entiende, después de una serie de encuentros inesperados, el verdadero sentido de la felicidad. Tras conocer a diversos personajes cómicos: un hombre desnudo, una prostituta, un policía, un vendedor de flores y un barrendero,  toma conciencia de que más que un concepto, más que una posición social, más que una cuenta en el banco, la felicidad es una forma de percibir el mundo y de reconocerse frente a los demás sin tratar de aparentar algo, solo intentando vivir con el alma vestida.

CRÉDITOS

Dirección: Denisse León
Barrendero 1: Erik Enríquez
Hombre Desnudo: Armando Solares
Mujer Policia: Karina De Hoyos
Barrendero 2 / Hombre De Frac: Daniel García
Mujer: Mariana Carbajal
Producción ejecutiva: Nallely Hernández
Realización de utilería: Leo Otero y Denisse León
Diseño imagen ¡Con el alma vestida! y fotografía: Arturo Guerrero

]

Con el Alma vestida

JUSTIFICACIÓN

 

¿Qué es la felicidad? ¿en dónde se encuentra? y ¿de qué depende su encuentro? El mundo actual nos propone buscarla en modelos estereotipados de consumo, a diario nos venden imágenes de lo que se supone que es, pero ¿realmente depende de lo que vestimos o de nuestro poder adquisitivo?

Es verdad que el origen de este cuestionamiento se remonta a los orígenes de las civilizaciones humanas, su constante búsqueda ha originado debates filosóficos, obras líricas, dramáticas e infinidad de otros proyectos… pero su definición satisfactoria aún se nos escapa. Quizás en el mundo actual, esta preocupación parezca vana o sin sentido. Vivimos abrumados por los problemas diarios, saturados por propaganda mediática constante y dando por descontado que un hombre vale por lo que gana, por lo que estudia, por rasgos accesorios que dejan de lado el hecho mismo de sólo ser quién se es, sin simulaciones.

Por ello este montaje busca transmitir dichos cuestionamientos de manera divertida y sin más pretensiones.

Estrenada en el año 2009

Se presento en:

Centro Cultural José Martí
Museo Nacional del Virreinato
Facultad de Contaduría y Administración (UNAM)
Escarabajo blanco café

MÁS PROYECTOS

Aquellas y las otras

Marieta es el nombre de la pequeña niña que, con su gran capacidad imaginativa, decide emprender un magnífico viaje por la historia para narrarnos a través de corridos revolucionarios, la vida de grandiosas mujeres que dejaron un gran ejemplo en ella. Amazonas, mujeres emblema, luchadoras incansables, Marieta sueña con llegar a ser mujer de las otras.

Delirios

Un joven, perturbado por diversos acontecimientos violentos sucedidos en su vida, se encuentra con una persona que lo confronta con su realidad, todo sucede a causa de la esquizofrenia que padece.

Al final se descubre que todo es un juego creado por su mente.

Lencha que espera... desespera

Alicia ha preparado una cena a Joana para celebrar su quinto mes de noviazgo. Sin embargo Joana es una persona impuntual y esta ocasión no es la excepción. En ese transcurso de su espera Alicia se enoja, maldice, llora, come, bebe, rompe cosas y al final, en un afán de venganza, propaga una mentira inesperada que  puede resultar muy dañina para su relación y para su novia.