EL BÚNKER DE ARTE Y CREACIÓN A.C. PRESENTA
Lencha que espera...desesperaSINOPSIS
Alicia ha preparado una cena a Joana para celebrar su quinto mes de noviazgo. Sin embargo Joana es una persona impuntual y esta ocasión no es la excepción. En ese transcurso de su espera Alicia se enoja, maldice, llora, come, bebe, rompe cosas y al final, en un afán de venganza, propaga una mentira inesperada que puede resultar muy dañina para su relación y para su novia.
CRÉDITOS
Elenco:
Alicia: Denisse León
Joana: Alejandra Jiménez
Dirección y adaptación: Nallely Hernández
Diseño y Staff: Marco Polo Ramos
LENCHA QUE ESPERA...DESESPERA
JUSTIFICACIÓN
En pleno siglo XXI el amor, y las etiquetas necesariamente van de la mano, Y la orientación sexual de cada persona marca aquello que ha de consumir, de comprar, o de ver. Sin embargo nuestra apuesta, es romper ese esquema y abordar el conflicto de una pareja disfuncional en un sentido más global, ya que si bien, el monólogo que presentamos aborda la dinámica de una pareja de mujeres lesbianas, su competencia es genérica, porque en la vida real, el que la pareja no sea lo que uno quiere y no haga lo que uno quiere son germen universal de enfrentamientos y discusiones en cualquier relación, sea ésta homosexual o heterosexual. De tal manera que la estrategia es exponer que los motores de la disfuncionalidad en la pareja son cuestión humana y no de preferencia sexual.
TRAYECTORIA
- Julio 2010
POP CARTOON
Querétaro 90 bis, col. Roma Norte, México D.F.
Temporada de 5 funciones
- Octubre 2010
2DA. JORNADA CULTURAL POR LA DIVERSIDAD SEXUAL EN LA UNAM
Auditorio Ho-Chi-Min. Facultad de Economía. Campus CU.
1 función
- Noviembre 2010
BAR XINCO Michoacán 134, Col. Condesa, México, D.F.
Temporada de 4 funciones
- Noviembre 2010
CHIKS PARTY EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES. Av. Chapultepec 456. Esq. Salamanca.
Función especial
*La directora Nallely Hernández y las actrices Denisse León y Alejandra Jiménez fueron obsequiadas con un reconocimiento por su “Compromiso social a favor de los Derechos Humanos de las Mujeres” por parte de la Fundación Género Diverso A.C.
- MARZO 2011
CLUB ATLÁNTICO República de Uruguay # 84 piso-3 Centro Histórico. Temporada los días 2,16 y 23 a las 8pm.
FESTIVAL DE LAS MUJERES (Colectivo Ceres) Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan 5pm.
- ABRIL 2011
CLUB ATLÁNTICO República de Uruguay # 84 piso-3 Centro Histórico. Miércoles 6 a las 8pm.
CCH-AZCAPOTZALCO (UNAM) 28 de marzo. (3 funciones).
En el marco del Festival MUJERES organizado por Colectivo Ceres.
- JUNIO 2011
EL ARMARIO ABIERTO. Agustín Melgar 24, col. Condesa, México. D.F.
2 funciones: 11 y 25 de junio de 2011.
MÁS PROYECTOS
Aquellas y las otras
Marieta es el nombre de la pequeña niña que, con su gran capacidad imaginativa, decide emprender un magnífico viaje por la historia para narrarnos a través de corridos revolucionarios, la vida de grandiosas mujeres que dejaron un gran ejemplo en ella. Amazonas, mujeres emblema, luchadoras incansables, Marieta sueña con llegar a ser mujer de las otras.
¡Con el alma vestida!
Es la historia de un hombre que entiende, después de una serie de encuentros inesperados, el verdadero sentido de la felicidad. Tras conocer a diversos personajes cómicos: un hombre desnudo, una prostituta, un policía, un vendedor de flores y un barrendero, toma conciencia de que más que un concepto, más que una posición social, más que una cuenta en el banco, la felicidad es una forma de percibir el mundo y de reconocerse frente a los demás sin tratar de aparentar algo, solo intentando vivir con el alma vestida.